
12 Jun No perder la forma durante el verano
La mayoría estamos volviendo estos días a nuestros entrenamientos, y poco a poco vamos recuperando el ritmo y la forma. Para no perder todo lo trabajado estos días durante las semanas que nos vayamos de vacaciones, os proponemos dos opciones (dependiendo del lugar donde estéis) para llegar en un estado óptimo a principios de Septiembre y poder encarar el inicio de esta peculiar temporada:
1. Para los que estéis en un lugar cerca del mar, ¡aprovechadlo! Salid a nadar dos o tres días por semana, haciendo un volumen de entre 2000 m a 3000 m por sesión. Recordad que es muy importante que no entrenemos siempre al mismo ritmo, tenemos que ser capaces de nadar a diferentes velocidades. Hay que tener claro que el mar es un medio variable y nos tendremos que amoldar a él. Tener la capacidad de respirar por los dos lados, así podremos ampliar nuestro campo de visibilidad y variar la respiración en función del oleaje. Deberemos levantar la cabeza para tener una visualización frontal cada cuatro o diez brazadas. La frecuencia y la elevación dependerán del estado del mar, serán decisiones propias a tomar en cada momento. Es muy importante tener diferentes puntos de referencia para ir en un rumbo fijo. Edificios, árboles, boyas… Nos ayudarán a conseguirlo.
Circuito 45′
20″ Descanso
– Remo en suspensión (TRX).
– Planchas, variar diferentes formas.
– Bíceps en goma, alternar agarre supino y martillo.
– Zancada en bosu.
– Rotador interno con banda elástica
– Elevaciones con mancuernas, alternando movimientos laterales y frontales.
– Giros de tronco con carga, sentados en colchoneta con pies elevados.
– Tríceps en banco.
– Elevaciones de cadera (puente).
– Giros con carga en fitball (colócate sobre el fitball de modo que la pelota quede debajo de la zona dorsal de la espalda).
– Rotador externo con banda elástica, variando la posición del anterior.
– Flexiones variadas en banco y suelo.
– Sentadilla acabando en puntillas.
– Movilidad escapular.Si cada semana estáis en lugares diferentes, podéis mezclar ambas opciones.
Obviamente son consejos muy generales. Para dudas específicas lo mejor es comentarlo siempre con vuestro entrenador.
Sorry, the comment form is closed at this time.