
19 Jul Diferencias entre los neoprenos de aguas abiertas y los de Swimrun
Entre un neopreno de natación en aguas abiertas y uno de swimrun, la diferencia fundamental es que el de aguas abiertas está pensado y diseñado exclusivamente para nadar y el de Swimrun está diseñado para poder nadar y también correr con relativa comodidad, además de otras particularidades que a continuación os vamos a detallar.
- La cremallera está por delante del traje, para poder abrir y cerrar con mayor facilidad durante los tramos de carrera a pie. Algunos modelos incluso tienen dos cremalleras, una por delante y otra por detrás un poco más corta, para facilitar el quitarse la parte de arriba durante la carrera a pie en el caso de condiciones muy calurosas o tramos de carrera a pie muy largos.
- En el tirador de la cremallera lleva un silbato, ya que su uso es obligatorio en las carreras de swimrun.
- En la parte de abajo, al final de la cremallera tenemos un punto de anclaje textil, que nos sirve para enganchar un mosquetón con la cuerda flexible que nos vincula a nuestro compañero (en general, el swimrun se disputa en la modalidad de parejas).
- En las extremidades, el traje de swimrun suele ser de manga corta (algunos sin mangas) y pierna corta mientras que el de aguas abiertas suele ser de pierna larga y manga larga.
- En la zona de la cadera y los muslos el traje de swimrun lleva material más flexible y de menos grosor para facilitar los movimientos de la carrera a pie y evitar rozaduras.
- Los trajes de swimrun también suelen ir equipados con algún bolsillo ya sea interior o exterior con una pequeña cremallera, para llevar geles energéticos o un flask de hidratación.
Autor: Ciro Tobar (en el centro de la imagen)
Sorry, the comment form is closed at this time.