Reglamento RELEVOS MARNATON eDreams 2023
Recordamos a todos los participantes la importancia de respetar en todo momento el entorno que nos rodea y que colaboren en la protección del mismo.
MARNATON pide la ayuda de todos para no dejar huella y dejar después del evento un espacio mejor del que nos hemos encontrado.
Como nadador de aguas abiertas respeta y protege el medio ambiente.
- Requisitos de los participantes
- Podrá participar cualquier persona física de cualquier nacionalidad, federados o no.
- Prueba autorizada para nacidos en el 2007 en adelante.
- Todos los participantes menores de edad tendrán que contactar con la organización a través de eventos@marnaton.com y aportar la siguiente documentación: autorización paterna o de su tutor y mostrar un breve currículum deportivo, firmado por su entrenador/a, que muestre que están capacitados para realizar la prueba. Una vez presentada la documentación, la organización decidirá bajo criterios técnicos si autoriza o no la participación del menor.
- Conocer y aceptar las condiciones del presente reglamento.
- Haber realizado correctamente todos los pasos y requisitos para la inscripción.
- Aceptar el descargo de responsabilidad y la declaración de aptitud física que aparece en el formulario de inscripción.
- Toda la información requerida en el proceso de inscripción deberá ser veraz. No responsabilizándose la organización de las falsedades o errores que el participante haga constar en el momento de inscribirse.
- La inscripción a la prueba es personal e intransferible y supone la aceptación del presente reglamento.
- Inscripciones
La inscripción sólo se realiza a través de la página web de MARNATON (marnaton.com).
Los equipos estarán formados por un máximo de 4 participantes.
Plazo de inscripción: hasta 10 días antes de la fecha de la prueba o una vez llegado al límite de 100 equipos.
Sin la confirmación por mail de la organización el equipo no estará oficialmente inscrito aunque los participantes lo hayan hecho de manera individual.
Incluye:
- Seguro de accidentes.
- Asistencia médica durante la travesía (embarcaciones con personal de rescate) y en la llegada (Hospital de campaña con personal médico).
- Avituallamiento en la llegada
- Gorro del evento.
- 1 chip por equipo.
- Guardarropía.
- Clasificación y cronometraje con chip.
- Trofeos para los ganadores de cada categoría.
- Cambio de nombre o de cualquier miembro del equipo: sólo se admitirán hasta 20 días antes de la prueba. La organización cobrará 10€ por esta gestión.
- Cambio de prueba: Bajo ninguna circunstancia se admitirán cambios de una inscripción de una prueba por otra, ni de este año ni de la siguiente edición.
- Anulación de la prueba: si por condiciones adversas o de fuerza mayor ajenas a la organización, ésta se ve obligada a anular prueba o modificar el recorrido u horarios, no se devolverá en ningún caso el importe de la inscripción. En ningún caso el evento se pospondrá a otra fecha ni se reembolsará a los participantes el importe de su inscripción.
- Límite de plazas: la organización se reserva 5 plazas para compromisos con los patrocinadores y colaboradores. La organización se reserva el derecho de ampliar o reducir el número de plazas por motivos de seguridad u otros motivos que puedan afectar el buen desarrollo de la carrera. En cualquier caso, esta modificación será anunciada con suficiente antelación en la web y redes sociales.
- Chip
- El uso del chip es obligatorio para poder participar en la prueba.
- El chip sólo podrá ser el proporcionado por la organización. El chip actuará de testigo en el momento del relevo por lo que solo habrá un solo chip por equipo que marcará los distintos parciales de los integrantes.
- En caso de pérdida de chip el equipo no podrá aparecer en las clasificaciones aunque aporte testimonios y/o material gráfico que demuestre su posición y/o tiempo. Tampoco tendrá derecho a los premios absolutos o por categorías.
- Es obligatorio colocar el chip en el tobillo
- Entrega de la bolsa del nadador
- Para recoger el dorsal, será imprescindible presentar el DNI, PASSAPORTE o NIF de almenos uno de los inscritos del equipo.
- En la entrega de dorsales hay que recoger: 4 gorros de natación del evento, 1 chip del equipo.
- Guardarropía
El nadador ha de utilizar la pegatina con el número de participante que le proporcione la organización para guardar sus pertenencias personales. La bolsa se tendrá que depositar en el punto indicado para hacerlo antes de la salida.
Para recuperar la bolsa, custodiada por la organización en la zona de meta, el nadador tendrá que mostrar la mano marcada con su número de dorsal.
Las bolsas de guardarropía estarán custodiadas en todo momento. Pero en caso de pérdida de objetos personales de los nadadores, la organización no se hará responsable. Para evitarlo, se ruega no depositar objetos de valor en las bolsas de guardarropía.
- Material técnico obligatorio
Todos los participantes están obligados a llevar el siguiente material, que podrá ser verificado en la salida y/o en cualquier punto de la carrera.
Material obligatorio:
- Bañador
- Gafas de natación
- Gorro de natación proporcionado por la organización.
- Chip entregado por la organización colocado correctamente (tobillo).
La organización aconseja llevar, además, el siguiente material:
- Vaselina o aceite para evitar rozaduras.
- Crema solar, mejor anti-medusas.
- Neopreno
La organización podrá añadir algún tipo de material obligatorio no incluido en este apartado. En tal caso, este material será notificado con la suficiente antelación a los participantes a través de la web o por correo electrónico.
- Salida
Salida conjunta.
Habrá un punto de control de chip y cronometraje en la salida y uno al finalizar cada vuelta. El hecho de no pisar la alfombra en alguno de los puntos implicará la descalificación y por lo tanto no aparecerá en las clasificaciones.
- Recorrido y balizamiento
La organización balizará el recorrido.
Para el buen desarrollo de la prueba, la organización se reserva el derecho de cambiar el balizamiento y/o el recorrido total o parcialmente, en caso que por corrientes, medusas, olas y/o viento, se tenga que modificar el recorrido original. Estos cambios serán comunicados previamente, durante el briefing.
- Embarcaciones de apoyo y kayaks
Los nadadores serán custodiados por kayaks y embarcaciones de apoyo con el objetivo de garantizar la seguridad de los nadadores.
Todos los kayaks estarán señalizados con chalecos de colores vivos para facilitar la orientación del nadador.
Les embarcaciones de apoyo a motor, señalizadas con bandera AZUL gobernarán respetando en todo momento una cierta distancia de seguridad. Habrá embarcaciones de apoyo generales, para cubrir el seguimiento de la travesía, así como embarcaciones que contarán con tripulantes especializados en el rescate y primeros auxilios.
- Avituallamiento
Habrá avituallamiento sólido y líquido al finalizar la prueba.
- Abandonos
Si un Participante decide abandonar, aconsejamos:
- Realizar un señal de socorro, levantando uno o los dos brazos.
- El kayak más cercano le servirá de apoyo mientras espera ser evacuado.
La organización se reserva el derecho a obligar a un nadador a abandonar la prueba:
- Siempre que un nadador muestre señales de fatiga extrema, deshidratación, hipotermia, ritmo extremadamente lento al nadar o presente cualquier síntoma anómalo que le impida nadar con normalidad.
- Si el nadador incumple cualquiera de les normas que rigen este reglamento (ver apartado descalificaciones).
- Una vez agotado el tiempo de corte reglamentario desde el inicio de la prueba.
- Evacuación
- En el caso de condiciones adversas y/o de fuerza mayor, la organización se verá obligada a anular la prueba procediendo a la evacuación de todos los participantes.
- En el caso de que un participante tenga que ser evacuado, la organización establecerá uno o más puntos de evacuación con asistencia sanitaria en función del recorrido.
- Penalizaciones
TIPO DE FALTA | PENALIZACIONES |
Tirar residuos en zonas no habilitadas o cualquier tipo de conducta no respetuosa con el medio natural. | Descalificación |
Conducta antideportiva hacia otros participantes o miembros de la organización. | Descalificación |
Falta de equipamiento obligatorio. | Descalificación |
Participar en la prueba sin previa inscripción | Expulsión i prohibición de participar en futuras ediciones |
Participar con el dorsal de otro participante | Descalificación |
No pasar controles de chip obligatorios (salida, llegada, parcial si lo hubiera) | Descalificación |
No seguir el recorrido marcado por la organización | Descalificación |
Omisión de auxilio a otra persona. | Expulsión i prohibición de participar en futuras ediciones |
Abandono sin notificarlo a la organización. | Prohibición de participar en futuras ediciones |
No obedecer ordenes de organizadores o servicios sanitarios de control. | Descalificación |
Subirse a una embarcación de apoyo, kayak | Descalificación |
Exceder el tiempo máximo permitido | Descalificación y obligación de abandonar y subir a una embarcación de la organización. |
La organización se reserva la potestad para sancionar las conductas no tipificadas en el anterior listado de faltas que contravengan las disposiciones del presente reglamento.
- Modificación del recorrido o suspensión de la travesía.
Por causas de fuerza mayor ajenas a su voluntad la organización se reserva el derecho de suspender, desviar, neutralizar o modificar les franjas horarias y/o los recorridos y avituallamientos del evento. (Ver PDF Planes alternativos).
Esta decisión se tomará en comité técnico, consensuando con autoridades marítimas y dispositivo de seguridad, teniendo en cuenta la seguridad. Así como respetando las condiciones a las que se ven sometidos los permisos.
Pueden ser motivo de plan B o anulación:
- Ola de una altura significativa de más de 0,8 metros
- Vientos de más de 15 nudos (no rachas)
- Visibilidad inferior a una milla náutica
- Plaga de medusas
- Tormenta eléctrica
- Cualquiera que la organización estime que no garantiza la seguridad de los participantes.
- Sistema de Clasificación
Al acabar la prueba, los equipos dispondrán de media hora antes de la entrega de premios per a posibles modificaciones y/o reclamaciones sobre la clasificación.
Cada equipo se clasificará en base al tiempo que tarde el equipo en completar las 4 vueltas al recorrido. No será obligatorio establecer un orden en las vueltas o que todos los integrantes realicen las mismas vueltas. Sencillamente deberán completarse las 4 vueltas según la estrategia que más convenga a cada equipo.
Recibirá una medalla el primer equipo clasificado de cada categoría.
Las medallas de las categorías se recogerán sólo durante la entrega de premios del evento.
- Equipos Femeninos (todos los participantes deben ser mujeres)
- Equipos Masculinos (todos los participantes deben ser hombres)
- Equipos Mixtos (al menos deberá tener un integrante de cada género)
- Equipos sin neopreno (todos los participantes van sin neopreno, sin importar el género. Tampoco estará permitido material de flotación o bañadores trampa.)
- Equipos Corporate (todos los integrantes deben trabajar en la misma empresa)
- Descargo de Responsabilidad y Declaración de aptitud física
- La inscripción a la prueba implica la aceptación de les normas y la adecuada preparación del participante para a la travesía, y que es consciente de la dureza de las condiciones meteorológicas que se puede encontrar en el entorno donde se disputa la prueba. En este sentido, el participante exime a la organización de los posibles problemas de salud derivados de su participación en la carrera.
- Los participantes inscritos en la prueba entienden que participan voluntariamente y bajo su propia responsabilidad en la competición y por lo tanto, exoneran de toda responsabilidad a la organización de la prueba y convienen en no denunciar a la entidad organizadora, colaboradores, patrocinadores y otros participantes, así como tampoco iniciar ninguna reclamación de responsabilidad civil a las citadas partes. A estos efectos, en el momento de la inscripción, el participante deberá marcar la casilla de aceptación del descargo para formalizar la inscripción.
- Modificación del reglamento
En caso que la organización lo considere necesario, podrá modificar el presente reglamento. Las modificaciones serán debidamente comunicadas a los participantes. La realización de la inscripción implica el reconocimiento y la aceptación del presente reglamento.
- Derechos de imagen
La entidad organizadora se reserva el derecho a utilizar cualquier tipo de fotografía, filmación o grabación que tome, siempre que esté relacionada con la participación al acontecimiento. La entidad organizadora se reserva en exclusividad el derecho sobre la imagen de las pruebas MARNATON, así como la explotación audiovisual, fotográfica y periodística de la competición.
De acuerdo con lo establecido en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico en su artículo 21, solicitamos su consentimiento para poder realizar comunicaciones publicitarias que consideremos puedan ser de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro medio de comunicación electrónico equivalente.
Cualquier proyecto mediático o publicitario tendrá que contar previamente con el consentimiento expreso y por escrito de la organización. En caso contrario, se emprenderán todas las acciones legales se estimen pertinentes.
- Protección de datos
Protección de datos. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos 976/2016, MM MARNATON 2008, S.L. (en adelante MARNATON) con CIF: B64835390, le informamos que sus datos personales facilitados a través del formulario de inscripción en el sitio web: marnaton.com son incorporados a un fichero automatizado del que es responsable MARNATON, cuya finalidad es la de administrar y gestionar su participación en el evento.
De cualquier forma, usted puede revocar en cualquier momento el consentimiento dado y ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose a estos efectos a MARNATON a través de la dirección de correo eventos@marnaton.com.