Las pruebas MARNATON eDreams se desarrollan en entornos naturales de la costa privilegiados que en algunos tramos pueden formar parte de un Parque Natural y/o Reserva Integral. Recordamos a todos los participantes la importancia de respetar en todo momento el entorno que nos rodea y que colaboren en la protección del mismo.
MARNATON pide la ayuda de todos para no dejar huella y dejar después del evento un espacio mejor del que nos hemos encontrado.
Como nadador de aguas abiertas respeta y protege el medio ambiente. Contamos con tu colaboración.
1. INSCRIPCIONES Y REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES:
Podrá participar cualquier persona física de cualquier nacionalidad, federados o no, que se encuentre en estado óptimo de salud y convenientemente entrenado para la realización de la prueba.
La prueba está autorizada para mayores de 18 años, nacidos a partir de 2005. Menores según la distancia, consultar durante el proceso de inscripción al Administrador de la web.
Haber realizado correctamente todos los pasos y requisitos para la inscripción en los plazos correspondientes.
Toda la información requerida en el proceso de inscripción deberá ser veraz. No responsabilizándose la organización de las falsedades o errores que el participante haga constar en el momento de inscribirse.
La inscripción a la prueba es personal e intransferible y solo se puede realizar a través de esta web: https://marnaton.com.
La inscripción al evento deportivo seleccionado por el participante se someterá a la aceptación del Administrador de esta web, que implica que el participante acepta los términos y condiciones del Reglamento de la prueba organizada.
Plazo de inscripción: 10 días antes de la fecha de la prueba o una vez se llegue al límite de participantes.
Incluye:
- Seguro de accidentes durante la prueba.
- Asistencia durante la travesía (embarcaciones con personal de rescate) y en la llegada (Hospital de campaña con personal médico).
- Avituallamiento durante la travesía y al finalizar
- Gorro del evento.
- Camiseta del evento.
- Guardarropía.
- Clasificación y tiempo de llegada con Chip.
- Trofeos para los ganadores absolutos y medallas para los ganadores de cada categoría.
Cambio de nombre: sólo se admitirán hasta 20 días antes de la prueba. La organización cobrará 10€ por esta gestión.
Cambio de distancia: sólo se admitirán hasta 20 días antes de la prueba, siempre y cuando queden plazas en la distancia solicitada. En ningún caso se procederá a la devolución de la diferencia si el importe fuera menor. Pero si que se exigirá el ingreso de la diferencia en caso que el importe sea mayor.
Límite de plazas: la organización se reserva 25 plazas para compromisos con los patrocinadores y colaboradores. La organización se reserva el derecho de ampliar o reducir el número de plazas por motivos de seguridad u otros motivos que puedan afectar el buen desarrollo de la carrera. En cualquier caso, esta modificación será anunciada con suficiente antelación en la web y redes sociales.
COBERTURAS seguro de accidentes contratado por la organización: Real Decreto 849/1993, de 4 de junio
• Asistencia sanitaria y médico-quirúrgica ilimitada, hasta 18 meses.
• Gastos de traslado o evacuación hasta el centro asistencial concertado ilimitados.
• Gastos de material ortopédico, hasta un 70%.
• Tratamientos de rehabilitación ilimitado, hasta un máximo de 18 meses.
• Indemnización por invalidez absoluta y parcial a causa de accidente deportivo hasta 12.025€.
• Indemnización por defunción como consecuencia de accidente deportivo hasta 6015€.
2. DESESTIMIENTO O DEVOLUCIÓN:
2.1 PROCEDIMIENTO DE DEVOLUCIÓN O DESISTIMIENTO (Gestión de bajas): en caso de que el evento sea cancelado, aplazado o deba modificar su recorrido por condiciones adversas o de fuerza mayor ajenas a la organización, en ningún caso el evento se pospondrá a otra fecha.
2.2 Sólo se aceptarán DEVOLUCIONES o BAJAS DE INSCRIPCIÓN JUSTIFICADAS, cuando se comuniquen a la organización en los siguientes PLAZOS:
- Comunicación de la baja en la inscripción del participante al administrador de la página web hasta, 2 meses antes del evento, con derecho a una devolución del 60% del importe de la inscripción*
- Para cancelaciones comunicadas hasta 1 mes antes del evento, tendrán derecho a una devolución del 30% del importe de la inscripción*
- Si la comunicación para la baja de la inscripción se produce en el transcurso de los 30 días antes del evento, la cuantía de la inscripción no será reembolsable al participante, por motivos de gestión en la organización.
- *El importe que se devolverá corresponde al precio de la inscripción. En ningún caso se devolverá el importe correspondiente al % de los gastos de gestión.
- El Administrador de la web y organizador del evento deportivo, ofrece un servicio denominado, servicio de devolución, para garantizar al participante la devolución de la cuantía de la inscripción, que solo se podrá contratar en el momento de la inscripción, no posteriormente.
2.3. SERVICIO DE DEVOLUCIÓN: Este servicio le garantiza la devolución del 100% de la inscripción (no de los complementos u otros gastos derivados de esta como gastos de viaje, merchandising, etc) sin importar el motivo de la cancelación y sin tener que justificar el motivo o causa de la baja ya sea por: lesiones, accidentes, viajes, estudios u cualquier otro motivo personal.
2.4. CONDICIONES DEL SERVICIO DE DEVOLUCIÓN:
- Su contratación solo se aceptará si se realiza durante el proceso de la inscripción (no una vez cerrado el registro).
- El importe del servicio de devolución no es reembolsable.
- La duración del servicio tendrá efecto desde el momento del registro (previa confirmación de pago) hasta 7 días antes del evento para el que se ha contratado el servicio.
- Para ejecutar el proceso de devolución de la inscripción se deberá enviar un mail a eventos@marnaton.com comunicando la baja.
- La devolución del importe se realizará a la misma tarjeta con la que se efectuó el pago de la inscripción.
2.5. REEMBOLSO AL USUARIO/CLIENTE:
El administrador de la página web gestionará la devolución del importe de la inscripción, bajo el mismo sistema que se utilizó para el pago. La aplicación de la devolución en la cuenta o tarjeta del, USUARIO, dependerá del sistema de pago y la entidad bancaria emisora.
Para proceder con una devolución o baja de la inscripción, se deben seguir los siguientes pasos. Deberá Informar a la mayor brevedad al administrador de la página web, e indicar que desea causar baja para la prueba seleccionada. La información mediante correo electrónico a: eventos@marnaton.com.
3. CHIP
El uso del chip es obligatorio para poder participar en la prueba.
En caso de pérdida de chip el participante no aparecerá en las clasificaciones aunque aporte testimonios y/o material gráfico que demuestre su posición y/o tiempo. Tampoco tendrá derecho a los premios absolutos o por categorías. No se aceptarán reclamaciones en este sentido.
4. ENTREGA DE LA BOLSA DEL NADADOR
Para recoger la bolsa del nadador, será imprescindible presentar el DNI, PASAPORTE o NIE del inscrito (original o fotocopia).
En la entrega cada participante deberá comprobar que su bolsa hay: gorro de natación del evento, Chip (si no lo tiene en propiedad), camiseta del evento, etiqueta Guardarropía.
5. GUARDARROPÍA
El nadador ha de utilizar la etiqueta, identificada con su número de participante, que le proporcione la organización para guardar sus pertenencias personales. La bolsa se tendrá que depositar en el punto indicado para hacerlo antes de la salida.
Para recuperar la bolsa, custodiada por la organización en la zona de meta, el nadador tendrá que mostrar su número de participante.
Las bolsas de guardarropía estarán custodiadas en todo momento. Pero en caso de pérdida de objetos personales de los nadadores, la organización no se hará responsable. Para evitarlo, se ruega no depositar objetos de valor en las bolsas de guardarropía.
6. TRANSPORTE
El desplazamiento de los nadadores desde la llegada hasta la salida, se efectuará antes de la competición mediante autobuses y/o embarcaciones y/o andando. Los horarios de los traslados serán publicados e informados con la debida antelación en la web.
7. MATERIAL TÉCNICO OBLIGATORIO
Todos los participantes están obligados a llevar el siguiente material, que podrá ser verificado en la salida y/o en cualquier punto de la carrera.
Material obligatorio:
- Bañador
- Gafas de natación
- Gorro de natación proporcionado por la organización.
- Chip entregado por la organización (o de propiedad si lo has hecho constar durante el proceso de inscripción) colocado correctamente en el tobillo.
Material opcional:
- El neopreno de natación sigue siendo altamente recomendado. De todas maneras, podrán nadar sin neopreno aquellos nadadores que presenten el formulario demostrando que son capaces de nadar 2 horas sin neopreno con el agua a menos de 17ºC. Deberán entregar el formulario en el momento de recoger la bolsa del nadador o subirlo a la web en el momento de hacer la inscripción.
- Si la temperatura del agua estuviera por debajo de los 17ºC la organización se reserva el derecho de obligar al uso de neopreno o ubicar a los nadadores sin neopreno a competir en las travesías cortas.
- Boya: está permitido su uso y en algún caso, podría ser obligatoria y requerida por la organización.
La organización aconseja llevar, además, el siguiente material:
- Vaselina o aceite para evitar rozaduras.
- Crema solar, mejor ecológica y anti-medusas.
- Silbato
La organización podrá añadir algún tipo de material obligatorio no incluido en este apartado. En tal caso, este material será notificado con la suficiente antelación a los participantes a través de la web o por correo electrónico.
Material Prohibido:
- Palas
- Aletas
- Tubo de snorkel
- Auriculares (o cualquiera que dificulte la orientación y la comunicación)
8. SALIDA
Las Salidas tendrán lugar en función del grupo de nivel escogido.
Habrá un punto de control de chip y cronometraje en la salida y otro en la llegada. El hecho de no pasar el control en alguno de los puntos implicará la descalificación y por lo tanto no aparecer en las clasificaciones.
9. EMBARCACIONES DE APOYO Y KAYAKS
Los nadadores serán custodiados por kayaks y embarcaciones de apoyo con el objetivo de garantizar la seguridad de los nadadores.
Los nadadores han de seguir en todo momento la línea de kayaks que les guiará durante toda la travesía.
Todos los kayaks estarán señalizados con chalecos de colores vivos para facilitar la orientación del nadador.
Les embarcaciones de apoyo a motor, señalizadas con bandera AZUL gobernarán respetando en todo momento una cierta distancia de seguridad. Habrá embarcaciones de apoyo generales, para cubrir el seguimiento de la travesía, así como embarcaciones que contarán con tripulantes especializados en el rescate y primeros auxilios.
10. AVITUALLAMIENTO
La organización facilitará el avituallamiento, que consistirá en agua, bebidas isotónicas, plátanos y geles durante la travesía y en la zona de meta.
En el caso de no poder habilitar los avituallamientos en las embarcaciones, la organización obligaría a hacer uso de la boya para que cada nadador transporte su propio avituallamiento.
Los nadadores no podrán subir a las embarcaciones de avituallamiento, per sí que podrán apoyarse en las mismas.
El nadador decidirá libremente en cada caso si se para o continua adelante con la prueba hasta la siguiente parada.
No es obligatorio pararse en los avituallamientos, aunque sí es muy recomendable.
En ningún caso el participante podrá tirar al mar el envoltorio o envase del avituallamiento. Dicho acto será penalizado con la descalificación.
11. ABANDONOS
Si un participante decide abandonar, aconsejamos:
- Realizar un señal de socorro, levantando uno o los dos brazos.
- El kayak más cercano le servirá de apoyo mientras espera ser evacuado.
La organización se reserva el derecho a obligar a un nadador a abandonar la prueba:
- Siempre que un nadador muestre señales de fatiga extrema, deshidratación, hipotermia, ritmo extremadamente lento al nadar o presente cualquier síntoma anómalo que le impida nadar con normalidad.
- Si el nadador incumple cualquiera de les normas que rigen este reglamento (ver apartado descalificaciones).
- Una vez agotado el tiempo de corte reglamentario desde el inicio de la prueba (30 minutos/Km).
12. EVACUACIÓN
En el caso de condiciones adversas y/o de fuerza mayor, la organización se verá obligada a anular la prueba procediendo a la evacuación de todos los participantes.
En el caso de que un participante tenga que ser evacuado, la organización establecerá uno o más puntos de evacuación con asistencia sanitaria en función del recorrido.